Todo sobre este Sistema Operativo y los teléfonos que lo portan.
La elección de tu SmartPhone Android nuevo a veces es complicada, porque gracias a la versatilidad de este sistema operativo móvil que lidera con creces la cuota de mercado por encima de otros sistemas como iOS, con su kernel basado en Linux con todas sus virtudes y defectos, tenemos múltiples opciones para todas las gamas de precio y una amplia variedad en características disponibles dependiendo de lo que busquemos.
En este artículo te vamos a guiar porque tipo de SmartPhone puedes decantarte, nuestras prioridades personales con las características básicas que no deben de faltar nunca y en cuales te debes centrar a la hora de tu elección dependiendo de lo que busques.
– Características principales
– Memoria RAM
Es conocida la historia que comenta la gente según van pasando las generaciones de SmartPhone de decir “2GB de RAM es suficiente“, “4GB de RAM es bastante” (actualmente), o “6GB de RAM es demasiado“…
Personalmente creo que en ningún SmartPhone con vísperas de cambiarlo en un tiempo superior a dos años (algo que perseguimos encarecidamente aquí que estamos en contra de la obsolescencia programada y de la contaminación electrónica…) no se debería escatimar en memoria RAM y procurar priorizar su mayor tamaño.
Esto va relacionado con la evolución de las aplicaciones y el propio sistema operativo (versiones oficiales o custom ROMs), los cuales según van actualizándose y añadiendo nuevas características consumen más recursos, además de todas las aplicaciones que podemos tener cargadas en memoria de fondo, ahorrando energía al no tener que llamarlas de nuevo cuando queramos utilizarlas, aumentando la necesidad de energía del procesador al cargar la aplicación y su entorno en la misma.
Si un smartphone te supone solamente un aumento menor del precio por tener 2 o 4GB más de RAM, es encarecidamente recomendable que te extiendas y cojas la versión con más memoria, en el futuro lo agradecerás.
– Procesador
Es otro de los pilares principales a la hora de escoger un smartphone, el procesador es lo que mueve todo nuestro entorno y un procesador a la altura significará la velocidad de respuesta que podemos esperar de él, junto a la memoria RAM amplia nos permitirá tener fluidez gracias a dejar varias aplicaciones cargadas en memoria.
Especialmente por la viabilidad del sistema e incluso por la posibilidad de desarrollo de la comunidad con el tema de custom ROM y demás cuando el fabricante oficial deja de dar soporte, recomendamos marcas como Qualcomm o Exynos a la hora de elegir un procesador adecuado y evitar Mediatek en la medida de lo posible. No por elección personal solamente, me remito a esto porque esta compañía suele no respetar la licencia GNU del kernel de Linux, no liberando el mismo y obstaculizando a los desarrolladores la mejora y edición de sistemas personalizados, que normalmente extienden el soporte del teléfono durante bastantes más años que los propios fabricantes.
– Pantalla y capacidad de batería
En este punto hemos elegido relacionar ambos factores, puesto que ambos dependen mucho el uno del otro y hablar a fondo de las características de las pantallas móviles dan para un futuro artículo nuevo, que se presentará en breve.
Normalmente el consumo mayor de un smartphone viene dado principalmente por la pantalla y su tecnología, los cuales vamos a comentar aquí parcialmente las virtudes y desventajas de cada una entorno al consumo, sobre la calidad hablaremos en otro artículo dedicado especialmente a paneles.
– Amoled y derivadas de esta tecnología
Todos los negros son negros “puros”, es decir parte de la pantalla es “apagado”, lo cual es energía que no se consume con lo que ello conlleva a la duración de batería, sobretodo si nuestra ROM o versión de Android dispone de temas oscuros o modo oscuro.
– LCD
Más económicas, mayor consumo pero otras características visuales distintas a Amoled y derivadas.
– Capacidad de batería
Esta se mide en mA y cuanta más cantidad, más autonomía tendremos, que junto a una pantalla acorde como Amoled y una configuración adecuada, puede extenderse su vida bastante dependiendo del uso que hagamos.
– Bandas de conectividad compatibles
Actualmente disponemos de distintas bandas de conectividad, dependiendo de la región de fabricación de nuestro teléfono puede que trabaje en determinadas bandas de frecuencia que no admita en nuestro territorio o permitidas en nuestra legislación, importante comprar versiones “globales” o comprobar si las versiones chinas o de determinada región, trabaja en la banda de frecuencia de nuestro país.
– Características secundarias
Normalmente cuando disponemos de un modelo concreto a buen precio con unas características principales ideales, casi seguro nos encontraremos los recortes de precio en las características secundarias del terminal a la hora de elección de tu SmartPhone Android, las cuales dependiendo de nuestras preferencias, puede que tengamos más prioridades dependiendo de nuestros usos… aquí os priorizaremos las que particularmente suelen ser más perseguidas, que no tienen que coincidir precisamente con las vuestras.
– Cámara
La cámara es una característica secundaria que mucha gente no da un uso más allá que ocasional, pero hay personas que si hacen un uso muy pronunciado de ella, característica que suele recortarse comúnmente en smartphone de precios comedidos.
Es importante que si es una característica que buscas, te centres en el sensor CMOS que lleva y sus características/calidad, más que en la vieja teoría de los Megapixeles.
– Conectividad
Recalcando de nuevo un punto de las características principales, la banda de frecuencias… también es importante saber que tipo de conectividad adicional disponemos, como puede ser la tecnología NFC para pagos sin tarjeta, versión de Bluetooth.
– Materiales de construcción
Es otra de las características donde suele recortarse en smartphones, aunque no necesariamente. Dependiendo de nuestros gustos, puede ser una característica relevante, aunque finalmente no suele afectar a la funcionabilidad del dispositivo.
Hasta aquí la elección de tu SmartPhone Android, ¿que opináis vosotros?, este es un artículo dinámico… esto significa que vuestras propuestas pueden hacer que el mismo se modifique… ¡si vuestras sugerencias superan los 10 likes en ese mismo comentario!, añadiendo la captura del mismo con vuestro nick.