Tipos de placas base, marcas, características…
Vamos a explicaros que es y la importancia de conocer las maneras que tenemos de hacerlo. Que es y como hacer un Clear CMOS de BIOS.
Casi todos con unas nociones básicas de hardware, una vez aprendemos a tocar BIOS y nos metemos en este mundo de manera más profunda… llega en algún momento en el que tenemos que conocer este recurso y el conocerlo nos salva literalmente “el culo”. Pero, ¿que es?
Un “Clear CMOS” es un reset de BIOS, que puede ser de manera forzada (hardware). Es decir que en el caso de que hayamos introducido una configuración que no permita al equipo ni llegar a arrancar, la placa base nos provee diversas maneras de hacer un “Clear CMOS” mediante la misma, o puede ser por software desde la misma BIOS en la cual si por lo menos nos permite acceder a ella, podremos hacer el reset desde allí.
– Medios que tenemos para hacer un reset de BIOS
– Clear CMOS, reset de BIOS mediante Hardware
Tenemos diversas maneras de hacer un hard reset de BIOS, que dependiendo de la gama de la placa que dispongamos, nos proveerá maneras más sencillas o más arcaicas de ejecutarlo.
ATENCIÓN: Es importante que el PC ni esté conectado a la corriente, puesto que si sigue recibiendo corriente de la fuente de alimentación no funcionen los métodos por hardware, además por vuestra seguridad si tocáis algo que no debéis provocando un cortocircuito. Recordad que nosotros os proveemos los medios, pero no nos responsabilizamos de cualquier daño que podáis ocasionar.
– Quitar la “Pila”
Una de las maneras más antiguas, compatible con prácticamente todas las placas base del mercado e infalible, es quitar la pila que mantiene la corriente a BIOS para que vuelva a su configuración por defecto.

Quitando esta pila unos diez segundos aproximadamente y posteriormente volviendo a colocarla, deberíamos arrancar de nuevo con la BIOS por defecto sin mayor complicación.
– Jumper CMOS
Desde hace tiempo, la mayoría de placas (y de casi todas las gamas) ya provee un pequeño “jumper” de dos contactos, que no es más que un pequeño punto de la placa donde tenemos dos pines unidos por un conductor que básicamente cierra el circuito eléctrico que une la BIOS con la pila, que simplemente al sacarlo el circuito queda abierto (como si quitásemos la pila) y al volverlo a colocar ya tendríamos el hard reset de BIOS hecho.

Tal vez no se vea muy bien, es pequeño… todo es observar la placa y encontrarlo, evidentemente suele encontrarse cerca de la propia pila que alimenta BIOS.

En esta imagen podemos verlo más de cerca, aunque es de una placa algo más antigua… el sistema es el mismo.
– Botón en el shield de la placa base

En la parte del I/O de nuestra placa base, si la misma es de gama media-alta o gama top, seguramente incluya un botón aquí que simplemente nos ahorre toda la parafernalia de tener que abrir la caja y utilizar alguno de los otros métodos.
Este botón simplemente abre el circuito donde la pila alimenta el BIOS, al igual que los otros métodos… pulsandolo aproximadamente 10 segundos sin corriente en la fuente de alimentación, provoquemos el hard reset de BIOS sin mucho inconveniente.
– Clear CMOS, reset de BIOS mediante la propia BIOS
Si conseguimos acceder a BIOS y no nos quedamos atascados en el arranque, no hace falta usar ninguno de los métodos anteriores para hacer el reset, simplemente debemos entrar a BIOS y la misma nos provee un mecanismo para hacer un reset de la misma.

Una vez aplicado la opción “Load Optimized Defaults“, simplemente deberíamos guardar con F11 o con “Save Changes and Reset” y ya debemos tener nuestro soft reset de BIOS aplicado. Puede variar un poco dependiendo de la placa, pero 100% seguro que la opción estará.
Hasta aquí “que es y como hacer un Clear CMOS de BIOS“, dudas y demás recordad que están los comentarios y os atendemos.
¡Muchas gracias por tu tiempo!