Tenemos por parte del medio Wcctech filtrada toda la gama de Comet-Lake-S, con un nuevo socket entre manos (LGA 1200) y sus especificaciones. En esta entrada vamos a mostrarlas y a comentar algunos de los movimientos.
– Comet-Lake-S y las diferencias parciales respecto a Coffe-Lake Refresh
La arquitectura Comet-Lake-S es la arquitectura de la gama de procesadores de Intel de escritorio, pertenece a la décima generación de Intel y viene a sustituir a toda la gama anterior basada en la arquitectura Coffe Lake Refresh (novena generación), todas a su vez basadas en la misma base de la arquitectura Core y esta última en el conocido nodo de 14nm+++ del que la compañía no consigue desprenderse, a pesar de llevar anunciados los 10nm desde 2015.
Esta nueva arquitectura viene de la mano de un socket LGA1200, el cual contiene 49 pines más que su antecesor en la novena/octava/séptima generación el LGA1151, socket ya longevo que a pesar de imponer restricciones mediante microcódigo para comprar nuevas placas, lo usuarios sortearon con modificaciones de BIOS para poder re-aprovechar placas anunciadas como “incompatibles” siendo totalmente funcionales y capacitadas para ello. Esta vez el gigante azul se ha curado en salud y ha sacado un nuevo socket modificando el conteo de pines para que no suceda lo mismo, a pesar de que muy probablemente si hubiesen utilizado el socket LGA1151, podrían haberse reutilizado las mismas placas al basarse en la misma arquitectura con pequeños cambios.
A mayores una de las diferencias clave de esta nueva iteración con respecto a Coffe Lake Refresh, será que Intel incluirá procesadores de 10 núcleos y 20 hilos de procesamiento.
– Características más específicas de Comet-Lake-S
- 10 núcleos y 20 hilos
- Hasta 30 carriles de E / S de alta velocidad PCH-H flexibles
- Hasta 40 carriles PCIe 3.0 (16 CPU, 24 PCH)
- Soporte premium multimedia de contenido 4K
- Intel Wireless-AC (Wi-Fi / BT CNVi)
- Compatibilidad con Intel Wi-Fi 6 (Gig +)
- Pequeñas mejoras del núcleo y mejor overclock de memoria (IMC)
- Soporte integrado USB 3.2 Gen 2×1 (10 Gb / s)
- Tecnología Intel RST
- DSP de audio programable (Open FW SDK)
- Compatibilidad con C10 y S0ix.
Comet Lake-S se lanzaría inicialmente con 9 procesadores, a la espera de nuevos lanzamientos después.
Las gamas basadas en esta “arquitectura” serían los Xeon W, Core i9, Core i7, Core i5, Core i3, Pentium y Celeron. Intel tendría dos diseños del DIE distintos para su familia Comet Lake. Las variantes de 10 núcleos y 8 núcleos se basarían en la oblea Comet Lake-S 10 + 2, mientras que el resto de las partes se basarían en la oblea Comet Lake-S 6 + 2.
Según Intel, la familia Comet Lake de 10th generación ofrecería una mejora del rendimiento del 18% en las cargas de trabajo multihilo en comparación con los procesadores de la 9th generación y una mejora monohilo del 8% con respecto a las piezas de la 9th generacións. Habrá que ver en que queda realmente estas mejoras en el mundo real, ya que normalmente Intel acostumbra a vendernos otro panorama distinto a la hora de contarnos su historia.

– Variantes de Comet-Lake-S que tendremos en el mercado
