En otro artículo hemos comentado la terrible crisis económica del hardware que ya tenemos encima, con toda la escasez de componentes y las causas. Ahora vamos a centrarnos en las alternativas posibles al gran problema, sin vendernos a la poca e inflada oferta de los sponsors y proveedores. Encontrar componentes a buen precio a pesar de la escasez.
El objetivo es plantear primero cual es nuestra meta… que funciones queremos cumplir con el equipo que montemos o el componente que planteemos sustituir, para después actuar en consecuencia.
A día de hoy el componente más complicado de encontrar a un precio digno es la tarjeta gráfica, ya que se a monopolizado su mercado en dos fabricantes con problemas desde las fundiciones, hasta el comprador final… entre las causas por la pandemia y la minería de criptomonedas.
Tenemos también como añadido a las sanguijuelas que se aprovechan de la situación, los compra-venta que especulan con su precio en webs de segunda mano de estos componentes que escasean, acaparando el poco stock de las tiendas para revenderlo un 20% más caro aproximadamente… todo esto de manera muy resumida.
Se especula a día de hoy incluso con tarjetas gráficas de generaciones anteriores que hace meses tenían precios normales y hoy se disparan.
– Actualizar lo imprescindible de nuestro equipo
– La tarjeta gráfica de nuevo, en el punto de mira

Si el cambio es para nosotros, tenemos que hacer una autocrítica de si tenemos un problema real serio para nuestro objetivo… por ejemplo, si dedicamos el PC para juegos o trabajo e incluso uso mixto, es necesario analizar si necesitamos un cambio de tarjeta gráfica realmente, dependiendo de si hay un cuello de botella en algunos títulos o en todos… si utilizamos la GPU para computo o diseño si cumple o no lo hace.
Si hay cuello de botella en juegos, identificar si es la CPU el que lo crea o la GPU y a partir de los resultados, podemos decidir si…
- A: Mejoramos el rendimiento sacrificando algo la calidad, perdiendo la menos posible utilizando software adicional como Reshade, o reduciendo la resolución nativa y reescalando.
- B: Hacemos overclock a la tarjeta gráfica al máximo posible o intentamos elevarla a una superior si nuestro modelo lo permite.
- C: Compramos un componente nuevo o de segunda mano, e incluso comprarlo fuera de las fronteras. Si es nuevo pagarás un sobre-coste y tardarás en conseguirlo por la escasez, algo absurdo si puedes estirar un poco más lo que tienes.
- D: Una mezcla de la A y la B para aguantar hasta 2022.
Esta reflexión viene dada si tienes un monitor que trabaje en 1080p/1440p principalmente. Si tienes una resolución mayor a 1440p, probablemente te toque comprar algo nuevo ya que en esta generación, los requisitos gráficos y la inclusión del trazado de rayos han subido los requisitos exponencialmente (de manera absurda pero lo hace).
Tenemos una entrada dedicada a varias opciones sobre como proceder con la escasez de tarjetas gráficas según la resolución y nuestros requisitos.
Si el problema es que necesitamos una GPU de computo bajo OpenCL o CUDA porque la nuestra no es compatible con dicha tecnología o su potencia es insuficiente, nos encontramos en una situación muy similar al primer caso con los juegos, solo que en este caso tendremos más opciones para elegir ya que una tarjeta gráfica mala en rasterizado puede ser muy buena en computo o decente en artes mixtas (juegos y computo), aunque igualmente la escasez está ahí y debemos lidiar con los mismos interrogantes… estirar lo que tenemos un poco más o directamente comprar si no queda más remedio.
Nosotros también estamos a punto de presentar una pequeña solución a este problema, por lo menos para competir en igualdad de condiciones que todos esos compra-venta que acaparan el stock… ¡estad atentos a la web en estas semanas!
– La CPU tiene muchas más alternativas de renovación económica

No es necesario una CPU de última generación para disfrutar de una experiencia larga y buena tanto a nivel profesional como en el ocio.
En el mercado de CPU moderno, actualmente solo escasean mayormente la 5th generación de AMD, teniendo la 3th disponible y varias opciones de Intel también… aunque los precios en algunos casos empiezan a dispararse superando los de salida que tuvo en su día, en ambas opciones de los dos grandes fabricantes, hablando siempre de compras nacionales y nuevo.
Aún así hay alternativas de encontrarlas a precio pre-pandemia e incluso más baratos, escapando de los proveedores nacionales e importando de China con seguridad.
Si dispones de una CPU antigua basadas en socket anteriores como LGA2011 o LGA2011-v3, las opciones de renovación también están disponibles a precios muy buenos sin afección por la escasez… ya que estas CPU se fabricaron hace muchos años e inundan el mercado chino actual.
Las nuevas CPU y la gran competencia en el mercado de estos últimos años ha hecho accesible el abaratamiento de estas, basadas en equipos de servidor o gama entusiasta que antes eran inalcanzables en precio para estos socket por la falta de competencia.
Con este fenómeno podemos actualizar una plataforma antigua con el rendimiento práctico multihilo de una moderna, con un buen IPC y por poco dinero… e incluso montar una nueva mucho más barata aprovechando la ventaja de los precios orientales.
– Placa base, la gran compatibilidad de los últimos chipset salvan el problema de la escasez, al menos por ahora

No podemos engañarnos, las placa base sufren también de la escasez y el encarecimiento de componentes que nos deja el terrible 2020 y bien entrado 2021… pero tienen mejor porvenir por ahora.
La situación para este componente es mucho mejor que la de los demás, ya que la retrocompatibilidad de las placa base de última generación y la compatibilidad heredada con procesadores de última generación en placas de hace tres años atrás, facilitan mucho la adquisición a un precio digno tanto de primera como de segunda mano.
Las pequeñas diferencias entre las características de una u otras mayormente son irrelevantes y prescindibles a día de hoy, como soporte oficial PCI-E 4.0… ya que todavía ni las tarjetas gráficas de última generación saturan la versión 3.0.
En este escenario sale muy favorecido AMD mayormente, ya que Intel siempre ha limitado el soporte entre generaciones de placas base para incentivar una venta artificial mayor de nuevos chipset, forzando así el aumento de sus beneficios.
La avaricia no siempre sale bien parada, a pesar de que es complicado que escaseen sus CPU a día de hoy por no subrogar la fabricación a terceros como sucede con AMD… pueden verse pilladas las manos por otro componente como la placa base.
– Fuentes de alimentación de calidad, puede ser otro de los mayores problemas de la escasez

Las fuentes de alimentación de calidad ya arrastraban un encarecimiento en 2020 por el aumento del valor del cobre… si bien era residual, la situación epidemiológica no ayudará a que bajen de precio en el futuro, más bien todo lo contrario.
La certificación de eficiencia 80+ de las fuentes de alimentación se encarecen este año, lo que aumenta los costes finales de las fuentes.
Desde Disruptive Kernel estamos estudiando alternativas para responder a este problema y estamos a punto de encontrar una solución, aunque no podemos decir nada más por ahora.
La fuente de alimentación es el componente en el que menos presupuesto y calidad debemos escatimar. Una fuente sin protecciones o que conectada a un osciloscopio parezca una montaña rusa, debe correr lejos de un equipo que se torne duradero y de calidad.
Un ejemplo de mala calidad son las ya conocidas fuentes Tacents, un osciloscopio os pueden descubrir muchas cosas que no se ven aparentemente.
– Memoria RAM y SSD, puede repetirse la historia de los últimos años

La memoria RAM y los discos de estado sólido tiene un histórico de encarecimientos grandes por cualquier chorrada y excusa de los proveedores. No descartamos una subida pronunciada en todo 2021 y más hasta la gran esperada llegada y estandarización/estabilización de precios de DDR5 con la nueva generación de placas base y CPU de 2021.
Por suerte tenemos un buen catálogo de opciones para todos escapando de los proveedores nacionales e importando de China con seguridad, aunque para almacenamiento de material longevo, siempre priorizar almacenamiento de calidad y a ser posible, mecánico. Dándose un caso de rotura, podría recuperarse el contenido, a diferencia de un almacenamiento en NAND como utilizan los SSD.
– Cajas, disipadores, ventiladores para la circulación del aire…
Aparentemente los misceláneos que acompañan al ensamblaje de un PC no parecen haber sufridos grandes cambios en los precios, por ahora.
No sabemos realmente como afectará la terrible crisis económica del hardware a estos componentes, no creemos que en este 2021 se dispare mucho en este caso, pero a excepción de las cajas que por diversos motivos no podemos traer con facilidad desde fuera… todo lo demás se puede conseguir escapando de los proveedores nacionales e importando de China con seguridad.
– Futuros ensamblajes en papel para huir del colapso del mercado
En siguientes artículos en este sitio web, haremos ensamblajes de equipos escapando de los proveedores nacionales e importando de China con seguridad para todos los presupuestos y accesibilidad de nuestros lectores, dedicado tanto a equipos de trabajos como equipos de juego o mixtos, implicándonos en distintas resoluciones y varias alternativas.
Estad atentos que viene fuerte. ¡Gracias a todos por estar ahí!