Un paso elemental para muchas tareas de mantenimiento y optimización en Windows es conocer como arrancar tu PC en modo seguro bajo Windows. Este es un artículo que dará pie a muchos otros posteriores en el que este paso es elemental para hacer correctamente, por ello vamos a dedicarle un artículo breve y conciso para poder enlazarlo en varios artículos posteriores sin hacer un uso cíclico y repetitivo del modo seguro en cada uno de ellos.
– Que es el modo seguro de Windows y para que sirve
El modo seguro en Windows es un estado del propio sistema operativo en el que arranca con los servicios mínimos… esto abarca tanto los propios servicios de Windows como de terceros, librerías, drivers, programas enlazados al arranque y demás menesteres que pueden causar problemas si se intercede en ellos de manera inesperada en el modo normal.
Es decir, de manera muy resumida… el modo seguro de Windows es el acceso al sistema operativo solo con los servicios imprescindibles para arrancar y poder interactuar con él. Se utiliza para reparar fallos o errores del sistema operativo, limpiar el mismo, hacer mantenimiento sin que servicios en funcionamiento nos creen problemas, e incluso para solucionar un grave problema que impida arrancar en modo normal al mismo.
Hay un par de maneras específicas para acceder al mismo, ahora mismo explicaremos la más básica para un mantenimiento casual, posteriormente actualizaremos el artículo para explayarnos mejor y explicar la manera de acceder cuando sucede un desastre que nos impida arrancar de manera normal.
– Accediendo al modo seguro de Windows
– Entrar en modo seguro cuando el PC funciona correctamente desde el sistema ya iniciado
Este es el método más sencillo y común de acceder al modo seguro de Windows. Sirve para todas las versiones del sistema operativo, desde Windows XP hasta la última compilación conocida de Windows 10 a día de edición de este artículo.
Para acceder, primeramente necesitamos estar en el escritorio de Windows y allí, pulsar la combinación de teclas de Windows + R.

Una vez pulsada la combinación de teclas, deberá aparecernos la ventana “Ejecutar”. Esta ventana nos permite ejecutar cualquier proceso registrado por Windows en el sistema operativo sin necesidad de llamarlo por un acceso directo o desde la ubicación del propio ejecutable. En ella, debemos llamar al proceso “msconfig” y pulsar la tecla Entrar (o Intro), o simplemente pulsar en “Aceptar”.

Una vez aceptado el cuadro de diálogo, tendremos esta ventana, en la cual tendremos que navegar hasta la pestaña de “Arranque” y allí podremos acceder a todas las opciones del modo arranque seguro.

Aquí podremos seleccionar como queremos arrancar en modo seguro, si en modo “mínimo” (el recomendado), con acceso a la tarjeta de red por si queremos acceder a Internet a descargar algo en concreto mientras estamos en modo seguro… nosotros recomendamos arrancar siempre en “Mínimo”.
Una vez marcada nuestra opción y haber pulsado “Aceptar” en el cuadro de diálogo, nos saldrá una notificación como esta, que nos pide reiniciar la máquina para entrar en este modo…

Si reiniciamos, entraremos en modo seguro… si salimos sin reiniciar, hasta que no reiniciemos de manera manual no accederemos a este modo.
Una vez reiniciemos, estaremos en modo seguro. Nos daremos cuenta fácilmente de que estaremos en él, básicamente porque nuestro fondo de escritorio cambiará a negro, en los bordes nos indicará una marca de agua que dirá “Modo seguro” y veremos todo muy grande a causa de no cargarse el driver de la GPU y tener una resolución inferior.
– Salir del modo seguro con el método anterior
Para salir del modo seguro habiendo seguido los pasos del punto anterior es muy sencillo, es repetir el proceso y des-seleccionar la casilla de “arranque en modo a prueba de errores”, posteriormente reiniciar… y ya iniciaremos de nuevo en modo normal.
Hasta aquí como “arrancar tu PC en modo seguro bajo Windows”, en posteriores modificaciones de este artículo os enseñaremos más métodos algo más complejos, dependiendo de la versión del sistema operativo que tengamos y de si podemos acceder al sistema operativo o no podemos por causa mayor o desastre.